Chébere inicia su formación en el año 1973 con los siguientes integrantes:

Eduardo “Pato” Lugones (locución y animación), Hugo “huesito” Terragni (violín), Angel “Negro” Videla (piano), Alberto “Beto” Guillen (contrabajo), Alberto Pizzichini (acordeón) y Daniel Reyna “Sebastián” (vocalista).
El nombre Chébere proviene de la idea de realizar una grabación y enviarla a Venezuela (en este país se dice que algo es “chevere” cuando es bueno,rico , sabroso). Pero finalmente esta presentación nunca ocurrió a pesar de que se había grabado un disco con la voz de Sebastián (este disco nunca fue difundido).
Chébere se presentapor primera vez ante el público un 19 de junio de 1974 en la ciudad de La Rioja. En sus inicios los temas que interpretaban pertenecían a otros conjuntos (Cuarteto Berna, Cuarteto Leo, Cuarteto de Oro). En el año 1975, un famoso empresario contrata a Chébere para acompañar a “Las Chichi”, el cual era un grupo de chicas que tenía un gran éxito. Esta propuesta le permite al grupo mantenerse en pie. Ese mismo año se aleja del grupo Sebastián e ingresa como nueva voz, Julio Manzur, más conocido como “El Turco” Julio.
En eltiempo en que Chebere inicia sus actuaciones junto a Las Chichi, cambia su nombre por el de Trulalá, pero en el año 1976, decide alejarse de Las Chichi para iniciar su carrera en forma independiente.
A partir de allí retoma nuevamente el nombre de Chébere y graba suprimer LP llamado “Esto es Chébere”.
Sus nuevos temas empiezan agustar a la gente ya que eran modernos y alternaban melódicos y movidos. Se convierte en un gran éxito el tema “Vestido blanco, corazón negro”.
Dado el crecimiento vertiginoso que iba teniendo el grupo, se producen importantes cambios: se incorpora un piano electrónico y un órgano. Se empieza a usar un vestuario bastante particular y colorido. El Negro Videla empieza a interpretar algunos temas.
En 1977, Chébere graba su tercertrabajo llamado “Esto es Chébere – Vol . 2”.
El grupo seguía en ascenso e incorpora un coro de tres voces femeninas. Era elúnico grupo de Córdoba que contaba con un grupo de sonido propio de alta calidad y con un sistema de iluminación moderno.
Ese mismo año se aleja el Turco Julio y se incorpora como nueva voz, Leo Fraga con quien graba su cuarto LP. Estecambio trae aparejada una caída en la concurrencia de público a los bailes. A esto se le suma el hecho de que se incorpora un sintetizador y se abandona el acordeón, lo cual no es aceptado por el público.
En 1978 se retira Fraga e ingresa Miguel Calderón (“Pelusa”) con quien Chebere comenzaría a recuperar su popularidad. En sunuevo trabajo se incorpora la batería y posteriormente 2 trompetas.
En 1980 viajan aBuenos Aires para grabar su séptimo trabajo. A partir de ese momento se introducen nuevos cambios: El Negro Videla comienza a interpretar algunos temas de ritmo tropical por lo que los discos tendrán un lado moderno y un lado tropical. Con esto Chébere se convertiría en el precursor de esta modalidad. Al poco tiempo se incorporan una guitarra y un saxo.
En julio de 1982, Chébere festeja su octavo aniversario junto a Palito Ortega en elclub Atenas.
A fines de 1983, Pelusa se lanza como solista y vuelve nuevamente el Turco Julio con quien graba el LP número 12. Este trabajogana un disco de oro, pero a pesar de este gran logro, se produce una nueva caída en la concurrencia de público a los bailes. Por esto el Turco Julio decide alejarse nuevamente de Chebere e ingresa en su lugar Juan Domingo Gatica “Fernando” (más conocido posteriormente como Fernando Bladys) con quien graba un nuevo LP a principios de 1984.
Cuando Chébere cumple 12 años graba por primera vez un álbum doble donde se incluyen algunos viejos éxitos y como parte de los festejos se organizó unamega fiesta en el club Atenas con una concurrencia impresionante de público y la participación de importantes invitados.
A mediados de 1987, se lanza como solista Fernando se incorporan dos nuevas voces: Alejandro Ceberio, quiensolo permanece 8 meses en el grupo, y Jorge “Toro” Quevedo, continuando el Negro Videla en la interpretación de los temas tropicales.
En 1988, Chébere edita su trabajo llamado “Siempre cae bien” en donde sobresale el tema “Hoy vine con él” interpretado a dúo por Quevedo y Videla.
En 1991 se aparta del grupo el Negro Videla, ingresando como voz tropical Ruben “Rubinho” Da Silva, quien provenía deBrasil .Ese mismo año Chebere vuelve a destacarse entre los demas grupos de Córdoba al grabar por primera vez su trabajo en Compact Disc.
En 1993, Chébere viaja a Los Angeles para grabar su nuevocompacto en la Universal Studios de Hollywood. Este trabajo se llamaría “Chebere en Hollywood” donde participan músicos de gran prestigio. El mismo recibe al año siguiente el premio ACE .
En 1996 se retira Jorge Quevedo y se incorpora como voz melódica Daniel Guardia.
El 7 de diciembre de 1996 se produce un hecho importantísimo para los seguidores de Chébere: se vuelven a reunir luego de varios años Chébere, Pelusa y el Negro Videla y se la llamó “Elbaile del reencuentro”. La misma se realizó en la Vieja Usina. Unos días después, el 28 de diciembre se vuelve a repetir el reencuentro. Recién a fines de 1997 se edita un compacto con lascanciones cantadas en vivo en los dos reencuentros.
Luego de este grabajo, el grupo realiza un párate importante y se comunica la desvinculación de sus dos voces: Daniel Guardia, Rubinho y la mayoría de los músicos de la orquesta. A raíz de esto se inician las tratativas para el regreso de Pelusa y el Negro Videla.
Con ellos, Chébere vuelve a hacer su aparición en junio de 1997 y la incorporación de una tercera voz: Gustavo Alvarez con quienes se graba un nuevo compacto. Luego del mismo se produce otro impás hasta marzo de 1988, en donde se introducen nuevos cambios: ingresan GabrielFerrer y Ray Melendez como voces principales, pero ambos tendrían una corta estadía en Chébere ya que en setiembre de ese mismo año retorna luego de varios años, Fernando Bladys. Un año más tarde se incorpora Miguel Atilio como voz tropical.
El 19 de Junio de 2008, Chébere festeja sus 34 años de vida.
Integrantes de Chebere:
Angel "Negro" Videla - Voz
Gabriel "Titan"Gonzalez - Voz
Luciano "Tito" Gasparini - Voz Y Güira
Raul "Cordero " Moyano - Bateria
Miguel "Rana" Burgos - Timbales
Adrian "Lagarto " Romero - Congas Y Accesorios
German "GermiLove " Bracamonte - Teclados
Edgard "Van" Vazquez - Guitarra Y Coros
Alberto "Beto" Guillen - Bajo
Fernando "Chiquito" Lujan - Trombon
Daniel "Piji" Gomez - Trombon
Rodrigo "Duende" Gutierrez - Trompeta
Franco "Cara De Gatito" Sanchez - Trompeta
Eduardo "Monzon" Cruz - Trompeta
Eduardo " Pato" Lugones - Locución
Losmejores Cds


















LAs mejores letrassss
TU ME QUEMAS
En una cama dehotel
Nos sorprendió la mañana
Ropa en desorden y tú
Ya mujer habilitada
Dos desayunos señor
Habitación nueve once
No tema usted si alllamar
Solo el silencio responde
Y es que estamos amándonos
Y en la piel sepultando penas
Y es que tú encierras tantoamor
En tus venas
Tú me quemas
Cuando me rozan tus rodillas
Tú me quemas
Cuando me abrazas y me mimas
Tú me quemas
Ni elagua de los mares calmará esta hoguera
Tú me quemas
Tú hierves en mi sangre al mirarte nena
Me vuelves loco y no coordino mis ideas
No se lo que me pasa y pierdo la cabeza
En tus brazos tú me quemas
En una cama de hotel
Tú y yo en secreto en el alba
Dos cuerpos muertos de sed
Entre unas sabanas blancas
Casi dos meses después
Cuando ni tú lo esperabas
Te convencí de mi amor
Casándonos de mañana
ES SEPTIEMBRE TU FUISTE MIA
Septiembre ha llegado otra vez
y yo no se que inventare
se enciende tu perfume en mi ser
con la nostalgia del ayer
y estoy preso en este infierno
preguntando como y porque
septiembre me hace sentir
tu rostro vuelve a sonreír
septiembre recuerda el amor
que yo a tu lado viví
hoy tuimagen me va cubriendo
y no puedo ya resistir
en septiembre tu fuiste mía
y ahoratodo es melancolía
como engaño a mi corazón
si el no puede olvidar tu amor
hoy septiembre no es simplemente otro mes
si no todo lo quemas ame
hoy septiembre no es poesía sin tu piel
septiembre me trae soledad sintiendo que no aguanto mas
las horas las miro pasar
y va creciendo mi ansiedad
me imagino al caer la lluvia
tu figura tras del cristal
en septiembre tu fuiste mía
y ahora todo es melancolía
como engaño a mi corazón
si el no puede olvidar tu amor
hoy septiembre no es simplemente otro mes
si no todo lo que mas ame
hoy septiembre no es poesía
una historia de fantasía
una luz que encendió mi vida
no me sirve ya la razón
si hoy no puedotener tu amor
hoy septiembre no es simplemente otro mes
sino todo lo que mas ame
hoy septiembre no es poesía sin tu piel

El nombre Chébere proviene de la idea de realizar una grabación y enviarla a Venezuela (en este país se dice que algo es “chevere” cuando es bueno,
Chébere se presenta
En el
A partir de allí retoma nuevamente el nombre de Chébere y graba su
Sus nuevos temas empiezan a
Dado el crecimiento vertiginoso que iba teniendo el grupo, se producen importantes cambios: se incorpora un piano electrónico y un órgano. Se empieza a usar un vestuario bastante particular y colorido. El Negro Videla empieza a interpretar algunos temas.
En 1977, Chébere graba su tercer
El grupo seguía en ascenso e incorpora un coro de tres voces femeninas. Era el
Ese mismo año se aleja el Turco Julio y se incorpora como nueva voz, Leo Fraga con quien graba su cuarto LP. Este
En 1978 se retira Fraga e ingresa Miguel Calderón (“Pelusa”) con quien Chebere comenzaría a recuperar su popularidad. En su
En 1980 viajan a
En julio de 1982, Chébere festeja su octavo aniversario junto a Palito Ortega en el
A fines de 1983, Pelusa se lanza como solista y vuelve nuevamente el Turco Julio con quien graba el LP número 12. Este trabajo
Cuando Chébere cumple 12 años graba por primera vez un álbum doble donde se incluyen algunos viejos éxitos y como parte de los festejos se organizó una
A mediados de 1987, se lanza como solista Fernando se incorporan dos nuevas voces: Alejandro Ceberio, quien
En 1988, Chébere edita su trabajo llamado “Siempre cae bien” en donde sobresale el tema “Hoy vine con él” interpretado a dúo por Quevedo y Videla.
En 1991 se aparta del grupo el Negro Videla, ingresando como voz tropical Ruben “Rubinho” Da Silva, quien provenía de
En 1993, Chébere viaja a Los Angeles para grabar su nuevo
En 1996 se retira Jorge Quevedo y se incorpora como voz melódica Daniel Guardia.
El 7 de diciembre de 1996 se produce un hecho importantísimo para los seguidores de Chébere: se vuelven a reunir luego de varios años Chébere, Pelusa y el Negro Videla y se la llamó “El
Luego de este grabajo, el grupo realiza un párate importante y se comunica la desvinculación de sus dos voces: Daniel Guardia, Rubinho y la mayoría de los músicos de la orquesta. A raíz de esto se inician las tratativas para el regreso de Pelusa y el Negro Videla.
Con ellos, Chébere vuelve a hacer su aparición en junio de 1997 y la incorporación de una tercera voz: Gustavo Alvarez con quienes se graba un nuevo compacto. Luego del mismo se produce otro impás hasta marzo de 1988, en donde se introducen nuevos cambios: ingresan Gabriel
El 19 de Junio de 2008, Chébere festeja sus 34 años de vida.
Integrantes de Chebere:
Angel "Negro" Videla - Voz
Gabriel "Titan"
Luciano "Tito" Gasparini - Voz Y Güira
Raul "
Miguel "Rana" Burgos - Timbales
Adrian "
German "Germi
Edgard "Van" Vazquez - Guitarra Y Coros
Alberto "Beto" Guillen - Bajo
Fernando "Chiquito" Lujan - Trombon
Daniel "Piji" Gomez - Trombon
Rodrigo "Duende" Gutierrez - Trompeta
Franco "Cara De Gatito" Sanchez - Trompeta
Eduardo "Monzon" Cruz - Trompeta
Eduardo " Pato" Lugones - Locución
Los


















LAs mejores letrassss
TU ME QUEMAS
En una cama de
Nos sorprendió la mañana
Ya mujer habilitada
Dos desayunos señor
No tema usted si al
Solo el silencio responde
Y es que estamos amándonos
Y en la piel sepultando penas
Y es que tú encierras tanto
En tus venas
Tú me quemas
Cuando me rozan tus rodillas
Tú me quemas
Cuando me abrazas y me mimas
Tú me quemas
Ni el
Tú me quemas
Tú hierves en mi sangre al mirarte nena
Me vuelves loco y no coordino mis ideas
No se lo que me pasa y pierdo la cabeza
En tus brazos tú me quemas
En una cama de hotel
Tú y yo en secreto en el alba
Dos cuerpos muertos de sed
Entre unas sabanas blancas
Casi dos meses después
Cuando ni tú lo esperabas
Te convencí de mi amor
Casándonos de mañana
ES SEPTIEMBRE TU FUISTE MIA
Septiembre ha llegado otra vez
y yo no se que inventare
se enciende tu perfume en mi ser
con la nostalgia del ayer
y estoy preso en este infierno
preguntando como y porque
septiembre me hace sentir
tu rostro vuelve a sonreír
septiembre recuerda el amor
que yo a tu lado viví
hoy tu
y no puedo ya resistir
en septiembre tu fuiste mía
y ahora
como engaño a mi corazón
si el no puede olvidar tu amor
hoy septiembre no es simplemente otro mes
si no todo lo que
hoy septiembre no es poesía sin tu piel
septiembre me trae soledad sintiendo que no aguanto mas
las horas las miro pasar
y va creciendo mi ansiedad
me imagino al caer la lluvia
tu figura tras del cristal
en septiembre tu fuiste mía
y ahora todo es melancolía
como engaño a mi corazón
si el no puede olvidar tu amor
hoy septiembre no es simplemente otro mes
si no todo lo que mas ame
hoy septiembre no es poesía
una historia de fantasía
una luz que encendió mi vida
no me sirve ya la razón
si hoy no puedo
hoy septiembre no es simplemente otro mes
sino todo lo que mas ame
hoy septiembre no es poesía sin tu piel
No hay comentarios:
Publicar un comentario