viernes, 19 de noviembre de 2010

Carlitos Rolan.. un Genio.



Su verdadero nombre es Eduardo López. Nació el 24 de enero de 1940.
Tanto él como su familia estaban íntimamente ligados a la historia del cuarteto. Uno de sus tíos es “Coquito Ramaló” quien formaba parte del Cuarteto de Oro.
Rolán concurría desde chico a los bailes del Cuarteto Leo. Soñaba con ser un día el cantante de la Leo, admirando a José Mendieta por su personalidad y estilo cantoril.
En 1964, Gelfo organiza un concurso de cuartetos cuya meta consistía en la mejor imitación de la Leo. Rolán se presenta como cantor de un conjunto improvisado bajo la batuta de Aldo Kustin, siendo muy reconocido. Gana el concurso el cuarteto de Don Chicho (Juan José Muñoz), quien lo llama a Rolán para que cante con él, y así nace su primera grabación con un tema llamado “Se fue en un banco azul”.
En 1965 se incorpora como cantor de la Leo, debutando en la pista Cherubini. Se cumplió su sueño, graba también otro tema exitoso: “Pero te quise”.
En 1969 es protagonista del comienzo de otra época. Se programa la temporada de verano en el Club Rieles Argentinos con la actuación de la Leo.
En 1971 se retira de la Leo y arma su propio conjunto, manteniéndose como vocalista. Incorpora el piano y el bajo eléctrico.
Aparecen aquí sus temas más exitosos como “El turco Abdón”, “Mueve tu cinturita”, “Mama vieja” y “Con ritmo de acordeón” entre otros.
En 1972 se incorpora su término característico: “Cuarteto de Carlitos ‘Pueblo’ Rolán”, recogiendo con ello la popularidad alcanzada entre los cuarteteros.
En 1974, Rolán adapta al ritmo cuartetero modalidades tropicales o centroamericanas, en ese momento muy en boga por medio de los Wawancó y el Cuarteto Imperial.
Obtiene 2 discos de oro por los temas “El turco Abdón” y “Que llamen a los bomberos”. En ese momento el disco de oro se otorgaba ante la venta de 1.000.000 de discos simples o 100.000 de larga duración.
En 1975 recibe el premio “Bamba”, galardón cordobés en mérito a su aporte por la popularización de la música local.
Entre 1979 y 1980 para ser admitido en la radio incorpora la trompeta. A mediados de 1979 integra como otro vocalista a Sebastián quien se aplica a lo melódico y tropical. En 1981 incorpora los sintetizadores.
Carlitos “Pueblo” Rolán fue y será siempre uno de los grandes referentes de la música.
En la actualidad continúa recorriendo los más diversos escenarios de la geografía provincial y nacional.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario