miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ulises Bueno



Ulises Bueno, un joven cuartetero... Pero como omitir decir... Ulises, el hermano del Potro.
Cualquiera que lo escucha enseguida notará que corre por su venas el mismo amor,
la misma energía, que corría por las venas del Potro.
Debutó en los canales de TV el 5 de Abril de 2003. El show fue espectacular y altamente emotivo:
cantó temas del POTRO como de Patitas (si ustedes recuerdan tema con el que debuto RODRIGO);
La Piscina; Yerba Mala; Lo mejor del amor; y el infaltable Soy cordobés.
Inmediatamente Ulises comenzó a presentar sus temas en las más reconocidas
discos y bailantas del país. Continuando con la discografia de Ulises Bueno, el cuarto CD grabado en vivo la mayoria de los temas. Luego del éxito de su anterior Cd "Despacio con Ritmo bueno", Ulises vuelve con un CD que promete posicionarse en los rankings de todas las radios populares del país. El CD se denomina "Al rojo vivo" contiene 12 temas, e incluye un tema cantado a dúo con La Pepa Brizuela, quien a su véz fue el encargado de la producción de éste disco.

01- Presentación - Dime que tengo que hacer.
02- Como le explico.
03- Yo me voy.
04- Amor sin Dinero.
05- Gotitas.
06- Cadena perpetua.
07- Por esa mujer.
08- Mi cama te extraña.
09- A él.
10- Enganchados.
11- A donde estas.
12- Si supieras (a duo con la pepa Brizuela).


                                                    
                                           DIME QUE TENGO QUE HACER


.
 Dime que tengo que hacer,
no se como empezar
para decirte lo que siento
es un amor fatal.

Dime que sientes por mi,dimelo ya
porque ya no aguanto mas
esta triste realidad

Dime que tengo que hacer
para enamorarte
dime que tengo que hacer
si hasta la luna voy por ti
dime como yo puedo hacer
para sentir tu piel mujer
hay ven conmigo que voy a enloquecer.

Dime que tengo que hacer
para enamorarte
dime que tengo que hacer
si hasta la luna voy por ti
dime como yo puedo hacer
para sentir tu piel mujer
hay ven conmigo
si lo que quiero es amarte.




La Rhumba Imparable


La Rhumba es una agrupación de Rio Cuarto conformada a mediados de 2004 y aunque ha tenido algunos cambios en su formación siempre se ha ido perfeccionando a lo largo de los años para seguir ofreciendo un espectáculo cada vez mejor.

El grupo cuenta con 16 músicos, la mayoria oriundos de dicha ciudad, y hace poco ha recibido la incorporación de dos nuevos vocalistas, Walter Romero (ex-Banda XXI) y Santiago Dadone, quienes junto a Mariano Panella y Alvaro Monteiro conforman las cuatro voces de ésta orquesta.

Y para reafirmar ésta nueva formación, la banda se prepara para presentar su quinto material discográfico titulado "Imparable". El evento será éste Sábado 4 de Abril en la ciudad de Rio Cuarto, más precisamente en el Coloso Banda Norte.
Para ésta gran presentación habrá pantallas gigantes, luces y sonido de última generación, sumado a las coreografías que brindan sus integrantes. Sin dudas será un espectáculo de primer nivel. Además de ésto, habrá otra gran sorpresa para esa noche, que es la participación de Miguel "Conejito" Alejandro como invitado especial.

El nuevo CD cuenta con 17 temas adaptados a toda clase de ritmos y denota una gran mejoría y mayor calidad que los discos anteriores, lo que demuestra el crecimiento de la banda en estos cuatro años y medio.

Temas que incluye el CD:
01- Llegó La Rhumba
02- Ni una sola palabra
03- El tatoo
04- Yo no soy de esos
05- Sin solución
06- La condena
07- Te regalo yo mis ojos
08- Enganchados
09- Ella no quiere volver
10- Bésame, abrázame
11- Juego de amor
12- Maldito amor
13- Pobre corazón
14- Amada amante
15- Mi piel
16- Dámelo todo
17- Muévelo


viernes, 19 de noviembre de 2010

El Loko Amato..!! Una bomba... BUENISIMO...





















La idea de seguir en la música luego de mi partida de Trula surgió la misma 
noche de mi despedida. Al finalizar el baile me llamo Castellaro, 
que había estado escuchando el baile por la radio, 
para que nos juntáramos a hablar. Los dos queríamos seguir en esto, 
porque era lo que amábamos, así fue que decidimos formar una banda y el nombre
de La Fiesta nace porque él me dijo que yo ponía la fiesta en Trulala, así como me 
enseñó Manolo y que le parecía que el mejor nombre era ese. 
Mas allá de que sea un nombre muy popular o muy común. Los comienzos fueron muy duros,
 tardamos cerca 
de 40 días en acomodar todo, y salimos como pudimos, sin fechas, sin nada, con muchos 
nervios de pensar si le iba a gustar o no a la gente, no teníamos ninguna contratación. 
La única persona que confíó en nosotros fue el dueño del Abuelo Luis, que es un boliche 
de Río Segundo donde hicimos nuestro segundo baile.
Nos costó mucho armar la banda, llamábamos músicos profesionales 
y ninguno aceptaba, recién la ultima semana y media pudimos formar 
toda la banda y después Emeterio Farias nos dió la oportunidad de debutar en Atenas.
El debut fue un viernes 25 de octubre del 2002, fue una noche inolvidable, vivimos un 
estrellato los tres primeros años, batimos un gran record histórico en el cuarteto, fue arrollador.

El  Luego de dos años decidí no ser mas dueño de la banda, porque para mi no era vida, 
era mucha responsabilidad, tenía que estar pendiente de muchas cosas y no podía 
cantar tranquilo, por eso decidí 
estar con mi familia en paz.
Después vivimos toda clase de momentos, buenos y malos pero hay algo que quiero 
rescatar y es que no todo lo que se dice de La Fiesta es verdad, porque siempre hay 
otras campanas, en la vida hay que escuchar dos campanas, y el que este libre de pecado que tire la primera piedra.




El momento actual que estoy viviendo es algo impresionante, comencé cantando a 
capella en Carlos Paz, fue espectacular y los chicos de la orquesta me pidieron
 que lo hiciera de nuevo, lo repetí en un Deportivo 
donde había 700 personas.Finalmente debuté como solista el jueves 21 de junio del 
2007 en Etruria y el sábado 23 se hizo la presentación 
oficial en el Deportivo.
A pesar de todo lo que se dijo es algo que surgió sin ser planeado. Porque desde el comienzo de 
La Fiesta me pedían que fuera solista y nunca quise, siempre quise ser parte de una banda.

Aquellos que quieren a esta banda, que pagan la entrada y que nos siguieron en los momentos malos sobre todo, 
saben cual fue la verdad, saben lo que pasó y  por qué estoy cantando solo.
Porque es algo que jamás lo quise, pero tuvimos cuatro meses de crisis muy grande y llegamos a llevar casi 20
 personas un sábado en Lofts, lo cual fue muy triste. Entonces los dueños de esta época, me preguntaron si
 yo quería cantar solo porque ellos veían esa meta, yo les contesté que amo la fiesta y que mas allá de que no 
sea dueño la voy a pelear y si muero artísticamente moriré de pie.

Así sucedieron las cosas y obviamente recibí todas las criticas, los primeros meses decían que no iba a aguantar
 pero gracias a Dios, de a poquito estamos ganando terreno y creo que el objetivo se ha cumplido porque somos
 una banda respetada. Sobre todo porque estamos cuidando un estilo que no se usaba mucho, creamos una 
nueva alternativa que son los retros, creo que se estaba perdiendo el cuarteto, y nosotros recobramos eso.
También apareció el apodo del Loco, porque aunque haya 20 personas o haya 8000 o 9000 lo disfruto, sé como
 disfrutarlo y principalmente no me siento huérfano de nada porque somos un equipo de trabajo. Además creo
 que el que va al baile de La Fiesta lo pasa bien, por lo menos eso me hacen sentir.
El Loco cantando ante una Vieja Usina repleta de público.
Aprovecho este espacio para agradecerles a todos ustedes por el momento que estoy viviendo. Gracias 
por el apoyo que me brindan desde un principio y por permitirme ser parte de la historia del 
cuarteto.
<><>
<>
<><>


EL TEMA DEL VERANO. LO MAS!!! 






Damián Córdoba


Damián :

Yo empecé tocando en boliches chicos metiendo 150 personas, y dew a poco fui levantando. Cuando llegamos al piso de 900 personas tomamos la decision de ir a tocar al Superdepotivo y de ahí al reventón cuando metí 10 mill pesonas quedó gente afuera. De ahí no paramos", dice el pibe catamarqueño radicado en Córdoba.  En ese lapso pasó de tener 15 personas en todo su plantel a los 33 miembros que forman su quipo de trabajo, entre músicos, sonidistas, asistentes y choferes. "ahora tengo otras obligaciones.

Me preocupo porque esté todo bien en la parte artística, ir al gimnasio para mantener la imagen, a la vocalista para no descuidar la garganta porque es la herramienta de laburo para uno", dice Córdoba , simpático y entrado. El cantante asegura que uno de sus objetivos es innovar y darle temas nuevos a la gente todos los fines de semana.

¿Es acaso muy competitiva la movida cuartetera, que si uno se "duerme" el público busca ota opción?
Damián reflexiona: "Acá en la noche de Córdoba hay miles de alternativas para salir. Yo siempre tengo un lema, yo siempre me fijo en lo mío, en la gente que va a mi baile, y la cuido al máximo. No me fijo que hace uno u otro, simplemente doy todo arriba del escenario poque lo siento del corazón.

ALUMNO Y CANTANTE.  La historia de Damián Córdoba con el canto se emonta en su infancia: " siempre en los actos de la escuela o en las fiestas familiares, el artista ea yo. De a poco fui dandome cuenta que queria cantar. A los 13 años entre a un grupo que se llamaba Los Bingos a los 14 años cantaba en la banda de Walter Olmos y a los 15 decidí armar mi orquesta como solista, buscando cada músico de a poco.  

En catamarca consiguió éxito, pero uno de sus objetivos era triunfar en la cuna del cuarteto y por eso se mudó a Córdoba. "Vinimos, la luchamos , y acá estamos", dice y se emociona.

SUS REFERENCIAS.  A la hora de nombrar sus ídolos en el cuarteto, el cantante no lo duda y elige a La Mona, Rodrigo y Walter Olmos. Del primero le gusta "la humildad", del potro, " la polenta, ese carisma" y del "loco Walter" la creatividad al momento te improvisa sobre el escenario. Dos de esos ídolos, lamentablemente, fallecieron. " Lo que le pasó a ellos fue no tuvieron una buena contención de la familia ni un buen entorno para mi". Opina. -

La kONGA. Bombonasos..

Historia


1998

Todo empezó como un hobby llamado “fiebre tropical”… “solo tocábamos en carnavales.”
Luego de un tiempo el grupo se divide en dos conjuntos “barra brava”  y “los Ángeles de fiesta”…”Cuando nos encontrábamos después de cada shows  no peleábamos por quien había llevado mas gente y quien gano muy dinero.”
“Toda esta movida la hacíamos por hobby, hasta que un buen día les dijimos a nuestras familias que queríamos hacer esto, pero profesionalmente, dedicarnos al 100 % obvio que no querían saber nada pero estamos muy agradecidos a ellos porque nunca nos dejaron caer, siempre estuvieron y estarán al lado nuestro.”
Y así fue como se formo la Conga.. sisi con C.
El sueño era ir a buenos aires a tocar cumbia, con pocos músicos tan solo 7/ 8, como se estilaba en buenos aires y los mismos porteños nos decían que teníamos que hacer cuarteto porque éramos de Córdoba  y es ahí donde poco a poco vamos encontrando nuestra identidad.
Algo que nos marco mucho fue la participación del grupo en la Telenovela Gasoleros (1998)  con mercedes moran ( roxi) y Juan Leyrado( Panigasi) entre otros los que nos impulso a seguir con esto .

2000 – Abril, Primer baile de La Konga

Fue en Merlo – San Luis 14 de abril del 2000 haciendo cumbia. “ fue como una laguna… por los sapos”
La Conga hasta ese entonces era con C paso de amateurs a profesionales junto con la búsqueda  de un estilo cambiando de cumbia  a cuarteto que duro alrededor de 2 años , hasta fines del

2002

Donde ya se define el nombre actual de La Konga con “K”  y se grava el primer material discográfico “Explosivos”

2003

Enero,  Nuestro primer disco “Explosivos”  lo presentamos como no podía ser de otra manera en “Villa Dolores”  en enero del 2003. Este disco fue nuestro caballito de batalla. Aquí, es donde aparece un estilo mas definido.
Algo que nos identifica como banda fue el hecho de incorporar instrumentos de viento, nadie apostaba a La Konga  con instrumentos de viento, salvo nosotros lógico, que siempre buscamos hacer algo nuevo,  algo distinto a las demás bandas.
El primer tema hecho  en cuarteo Fue “Como decirte adiós”  gravado en el primer material discográfico el cual nos dios un estilo a la banda, que nos sirve hasta el día de hoy como referente.
Ese mismo año llega “Otra Vez”: donde se grabaron temas como: Hay otra en tu lugar, estrellitas y duendes, otra vez, éxitos de La Konga.

2003 – Otra Vez

El segundo disco, trajo éxitos como “Te amo”, “Hay otra en tu lugar”.

2004 – Apasionados

Con su tercer material discográfico “Apasionados”, graban en vivo en La Rioja ante 12 mil personas en el estadio del Centro. Ese mismo año participan en el Festival de la Chaya, uno de los eventos más importantes de esa provincia y del país.

2005 – La Cabaña

El cuarto disco “Un Sentimiento”, que marca uno de los puntos más importantes de la banda. En esta edición se incluye el tema “La Cabaña”, con el cual lograron reconocimiento a nivel nacional, y llegó a escucharse en todas las radios del país. El tema logró tal éxito que comenzó a escucharse en boliches, ingresando a un segmento nuevo.
“La Cabaña” también les permite una exposición en la TV nacional, en programas como: Gasoleros (Canal 13), Mirtha Legrand (América), Futbol para todos (Fox Sports), Ritmo Punta y Lagarto Shows (Canal 12); como así también la participación en eventos de gran popularidad como el Festival de los pueblos (2005) – transmitido por Cadena 3 ante 40.000 mil personas.

2006 – Made in Villa Dolores

El  Festival de la Chaya.
La Konga fue  nominada al mejor grupo del género para los premios Gardel de la música en 2006.

2007 – Junio

La  llegada de una nueva productora -Dos Veinte Producciones S.A. junto a  Abraham Vásquez, dan comienzo a una nueva etapa . Desde Dos Veinte Producciones un equipo de 6 personas trabajan incansablemente para el grupo, gente especializada en comunicación, MKT y diseño han relanzado el producto con el objetivo de constituir una banda a largo plazo.

2007 – Agosto, La konga con el más grande

El miércoles 15  de agosto  la konga estuvo en el gran homenaje a ”la mona “en forja, ciudad de Córdoba. Una noche histórica para la música de Córdoba, donde casi el total de los protagonistas de este genero se hizo presente. Nelson, ale y diego compartieron una velada única junto a todos sus colegas y medios de comunicación en el sector vip, especialmente preparado para los artistas y demás invitados. La konga canto “luna” junto a la mona uno de “sus himnos”, Nelson, ale y diego mostraron, en el imponente escenario de forja, su  “nuevo look”, realizado por  Elvio acebedo: uno de los mejores estilistas de Córdoba-(estilista de manequens)-realizado especialmente para el arte de su próximo material discográfico. La mona destaco el crecimiento de la konga en todo el país y los felicito por la energía del trío.

2007 – Octubre, Teatro Real. Ale Ceberio “20 años con la música”

El 23 de Octubre la música de Córdoba se vistió de gala, y lo hizo al mejor estilo de Hollywood. Alejandro Ceberio festejó sus 20 años de trayectoria en el Teatro Real, en una noche que no tuvo nada que envidiarle a cualquier celebración internacional.
Y como no podía ser de otra manera también contó con la participación de artistas del mismo género, quienes al llegar al Teatro descendían de lujosos Mercedes Benz de color blanco y transitaban luego por una alfombra roja, al mejor estilo internacional.
La Konga formo parte de este evento. Nelson  canto a dúo “Sin ti“ uno de los tantos éxitos de Alejandro.

2007 – Nuestro tiempo

Este material discográfico marca un cambio notable en cuanto a producción, estética, grabación, arte grafico. “Por esto consideramos que es “Nuestro Tiempo”,de abarajar y dar de nuevo, de seguir creyendo en lo que hacemos sin ponerle un techo, por las nuevas e importantes personas que conocimos y creyeron en nosotros, nuestro tiempo de seguir soñando con este camino tan lindo de la música.”

2007 – Gira Nuestro tiempo

Presentacion “Nuestro Tiempo”. Trabajo  discográfico del sello Leader Music.
Una nueva imagen con un diseño moderno y renovado, la inclusión de canciones de autores cordobeses como Mariano Pereyra y diego olmos. Los covers y los arreglos que definen un estilo, junto a las voces de siempre: Nelson y Alejandro; y la novedad: diego, resumen lo mucho que tiene este disco.
“Amante y enemiga”, “Cuando baje la marea”,”Chiquilla”,”El hotel”, “Spanish girl” son algunas de las 19 canciones que te van a seguir conquistando.
El Viernes 09 de noviembre de 2007 en la sala del rey, un lugar acorde a la magnitud del show es el lugar elegido para que La Konga presente su nuevo CD. Nuestro Tiempo” ha logrado vender más copias que el disco “Un sentimiento” (disco que incluía el tema “La Cabaña”) ubicándose en el puesto 40 de los discos de todos los géneros a nivel nacional por tres meses consecutivos en el ranking de Aadicapif.

2007 – Diciembre

La Rioja- El sábado 15 de diciembre en “La Cancha Oficial” Grabación del DVD que luego sale a la venta con el disco “5 Sentidos”
Catamarca- la exitosa presentación de “Nuestro Tiempo” ante mas de 7000 personas en La Casona-
Buenos Aires- La konga en el cumpleaños del RRPP Fernando Maldonado en Subset disco- Bs As.
Este año el hit La Cabaña fue elegido como el tema principal de la novela “Tengo todo excepto a ti” emitido por TV Azteca de México..

2007/08 Temporada  de verano

Actuación  en el escenario del camión de Radio Mitre en la ciudad de Villa Carlos Paz.

2008 – Abril, cumpleaños con amigos

Este  sábado 19 de Abril  en La Sala del Rey invitamos a Eugenia Quevedo que interpreto el tema: No me ames junto a Nelson. Euge es una fanática del grupo además de una excelente cantante.

2008 – Junio,  “La Konga 5 Sentidos”

Séptimo  material discográfico, contiene el álbum “5 sentidos” con 17 temas, algunos inéditos de autores como Mariano Pereyra de Córdoba, Marcelo Dicundo de la pvcia. De Bs. As. y Nelson Aguirre una de las voces de       La Konga ; y el DVD de la gira “NUESTRO TIEMPO” con 12 tracks que incluyen  éxitos de siempre como “La Cabaña”, “Yo no te pido la luna” y “Tres palabras”; y los elegidos de  “Nuestro Tiempo” grabado en vivo en las ciudades de La Rioja, Catamarca y Córdoba.
La konga 5 sentidos… Simplemente  se siente…

2008 – Junio, La Konga y vos

Se lanza la nueva idea de La konga. La Konga y vos, un programa de radio semanal que se emite por  las emisoras más importantes de todo el país. Novedades; Curiosidades; Recorriendo la Argentina: bloque dedicado a lugares característicos del país; ranking; y el bloque del Koto Konguero: un  fanático que semana a semana  entretiene con sus raras y graciosas historias.

2008 – Setiembre, Revista Paparazzi.

Una de la revista  más vendidas de la Argentina comento en la nota el buen momento por el que atravesaba la banda,  los cambios y los eventos mas destacados del año.

2008 – Setiembre, Expo 15.  Mil Opciones

El Domingo  7 de Setiembre Una multitud de adolescentes re reunió en el Dino Mall de Rodríguez del Busto para presenciar la Expo 15 de la revista Mil Opciones, contó con diferentes expositores con rubros que iban desde fotografía y video hasta los que ponen la música, diseñan tarjetas de cumpleaños, o realizan decorados o ambientaciones para esa fecha tan especial. Pero lo más esperado dentro de la Expo fueron los espectáculos artísticos para entretener a semejante multitud de jóvenes, La Konga realizo un show de 30 minutos donde las adolescentes quedaron cautivadas por el ritmo y la imagen de la banda.

2008 – Octubre, La Konga presenta su primera película “CHANCHO HANNIBAL”

Una Leyenda casi real.
La película fue filmada en Pirquitas pvcia. De Catamarca, en forma amateur por los chicos de La Konga.

2009 – Cambio de  compañía discográfica.

Hasta ahora La Konga editaba sus discos con Leader Music; con este cambio contribuye al objetivo de marketing, porque permitirá una mayor expansión en el Mercado nacional. DBN es una distribuidora y productora de discos líder de Argentina, con trayectoria en el mercado desde 1952. A lo largo de su historia, ha tenido un crecimiento sostenido que la posiciona hoy como una de las principales discográficas del país, lo que le ha permitido en los últimos años exportar sus productos a todo el mundo.

2009 – Enero- De Sol a Sol

En el  octavo disco del grupo, el tercero de Dos Veinte producciones y el primero editado por DBN: “De sol a sol”, el concepto  se matiza con la época del año: verano momento en donde lo elemental es disfrutar, divertirse y bailar. Este  disco tiene 14  temas, de los cuales  dos son  temas propios y uno es un dueto con un invitado del rubro folclore de renombre nacional: Sergio Galleguillo.  Con respecto al  diseño del arte, la tapa del disco no es solo un packaging, sino la presentación visual del grupo, por eso la atención se centraliza en los tres cantantes y se  hace foco en la  identidad de la banda con  el primer isologo.

2009 – Temporada Verano

Recorrimos los principales centros turísticos: Santa Rosa de Calamuchita, Cura Brochero, Alpa Corral, Carlos Paz, Villa Mercedes (San Luis),Valle Fértil-El Valle de La Luna (San Juan) entre otros y Festivales como: Festival provincial del lago de Villa Rumipal, Carnavales de Monte Maíz, Carnavales de Arias,  Carnavales de Villa Ascazubi, entre otros.

2009 – Febrero, Festival de Peñas de Villa Maria

Festival de Peñas de Villa Maria ya ha contratado a LA KONGA para formar parte de la grilla junto a los máximos exponentes del género como “La Barra” y Carlitos “Mona Jiménez el Lunes 16 de Febrero del año entrante en esa ciudad.

2009, Diciembre, La Konga presentó “Para siempre”, su noveno disco

Fue en un evento para medios de comunicación. A fin de mes el disco estará a la venta. Empezá a escuchar un anticipo.
Bailable de punta a punta. Ese es un primer trazo que se puede hacer del disco Para siempre, que La Konga presentó en la noche de este miércoles con un gran asado para la prensa en la ciudad de Córdoba.
http://www.diaadia.com.ar/?q=content/la-konga-presento-en-exclusiva-para-siempre-su-noveno-disco

2010 – Febrero, La Konga relanza www.LaKonga.com.ar

La Konga rediseña su sitio oficial en internet (www.La Konga.com.ar), agregándole nuevo contenido y permitiendole tener a sus seguidores una máxima interacción con todo lo que día a día acontece en la banda.

Ale Ceberio..

Biografia de Alejandro Ceberio 

Ale Ceberio es una de las voces más importantes en la Historia de la música popular de Córdoba.
Intérprete, Autor, Compositor, dueño de una gran trayectoria, que lo ha convertido en uno de los 
artistas más destacados de la Argentina.



Discografia:


Entre Tu Y Yo (2008)



01 - Manitos Arriba - Entre tu y yo
02 - Es por ti
03 - Cuanto darías tú
04 - Dejaré la llave en mi puerta
05 - Ámame
06 - Melón y ron
07 - Yo te amo tanto
08 - Me hace falta
09 - Me tienes que perdonar
10 - El camisón
11 - Olvidarte
12 - Vuélveme a querer 



Mágico (2008)



01 - Amarga Copa
02 - Me vas a Perder
03 - Me Enamoré de una Bandida
04 - Si tú Supieras
05 - El Día Perfecto
06 - Cuerpo Enojado
07 - Te Seguiré quriendo Igual
08 - Boca de Lobo
09 - Si tú te Vas
10 - Robacorazones
11 - Tomate Partido
12 - Mágico
13 - Bonus Track: Me Enamoré de una Bandida (remix)



20 Años con Amigos (2009)



01 - Ella o Yo (Dueto con Negro Videla)
02 - Año tras Año (Dueto con Lisandro Marquez)
03 - Si Pudiera Tenerte (Dueto con Yuthiel Perez Mondeja)
04 - Enséñame (Dueto con Fernando Bladys)
05 - Tres (Trío con David Ortiz e Ivan Pedraza)
06 - No voy a Volver a Llorar (Dueto con Daniel Guardia)
07 - Mil Maneras (Dueto con Waly Mercado)
08 - Sin Ti (Dueto con Nelson Aguirre)
09 - Te voy a Amar (Dueto con El Toro Quevedo)
10 - El Jean Azul (dueto con La Pepa Brizuela)
11 - Mi Princesa Prohibida
12 - Como Tú 



Bomba! (2009)



01 - Que siga - Desesperado
02 - Amor a medias
03 - Dame una noche
04 - La chica del bikini azul
05 - Amor mío se perder
06 - No me arrepiento
07 - Un muchacho como yo
08 - Eso que llaman amor
09 - Dame tu boquita
10 - Tu primera vez
11 - La novela
12 - Cambiame por él
13 - Que venga
14 - Niña prohibida
15 - Bomba!



Después de un comienzo folklórico/melódico en su época de Escuela primaria, y un paso celebrado
 en una banda de rock en su adolescencia, da sus primeros pasos profesionales en el exitoso grupo
 Chébere, con 18 años fue la voz melódica del grupo, grabando con ellos el álbum “Chébere” 
de fines de 1987 para la RCA Víctor.

Luego tuvo un breve período bajo el seudónimo Alejandro Quirós, dejando un registro de esta 
etapa en una placa editada por Sony Music en 1993.

Representa a la Argentina en el XIII Festival Iberoamericano de la Canción realizado en 
San Juan de Puerto Rico en Mayo de 1996.
En la Isla del encanto vive durante 2 años bajo el Management de Enrique Grau Pelegri, 
manager de Wilkins, canto en televisión, festivales y en importantes shows, siendo parte 
también de la orquesta estable del Caribe Hilton Hotel, y de la disco Egipto, donde compartió 
escenario con figuras como Grupomanía con Elvis Crespo, Víctor Manuelle, y muchos más.
Regresa al país a fines de 1997, para incorporarse a otro grande de la música de Córdoba, Trulalá, 
convirtiéndose en figura y emblema del grupo durante más de 10 años, grabando 24 discos
 y siendo el último vocalista elegido por el legendario Manolo Cánovas.

Desde el 28 de Diciembre de 2007, recorre un nuevo camino como solista, llevando su música
 a toda la República Argentina con gran éxito cosechado con su primer CD titulado “Entre tu y yo”
 editado a principios de 2008 por Sony BMG, álbum por el cual recibe nominación a mejor álbum del año en la categoría Tropical/Cuarteto para los Premios Gardel 2009, entre los títulos destacamos sin dudas
 al hit del disco y uno de los temas del año, “El Camisón” del queridísimo autor Dominicano, Ramón 
Orlando Valoy.

A fines de 2008 editó su segundo trabajo titulado “Mágico”, encontrando otra vez canciones
 exitosas que van forjando su carrera, en este caso el hit del álbum ha sido la versión del tema 
“Bandida”, del popular autor paraguayo Mario Halley.

En el bellísimo Teatro Real de su Córdoba natal, festejó sus 20 primeros años en la música con 
amigos, las voces más importantes de Córdoba, en una noche que hará Historia.
“20 años con amigos” publicado en CD+DVD por Sony Music, es su tercer trabajo discográfico,
 destacándose que las regalías de este álbum han sido donadas por el artista para 
el Hospital de Niños de su ciudad. 

En Diciembre de 2009 festejó su 2º año como solista y lanza su cuarto material discográfico 
titulado Bomba